Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de junio de 2010

La identidad molecular del cuerpo



Hay un libro que cada tanto me conmueve ( como médica ,  paciente , artista,pero ..fundamentalmente como persona que intenta conocerse un poco más ) 


En él encuentro frases que me estimulan a realizar internamente numerosas síntesis .


Les comparto algunos comentarios:

La neurocientífica Candace Pert: dice por ejemplo  "no soy capaz de establecer una clara distinción entre el cerebro y el resto del cuerpo"


"los glóbulos blancos son partes del cerebro que flotan por el cuerpo "..


"..Los péptidos* son la manifestación bioquímica  de las emociones "(cada péptido puede evocar un determinado tono emocional "


"..todo el intestino por ejemplo está cargado de ellos .
Ésta es la razón por la que nos referimos a "sentimientos viscerales ".sentimos literalmente nuestras emociones en las entrañas .."



Entonces emociones ,sensaciones  ,colores, diferentes tonos de luz ,interrelaciones humanas .. actuarían como alimentaciones y retroalimentaciones a nuestro  sistema que podrian incidir de manera saludable o tóxica ..?
pues ,según el autor(f Capra ) "los mismos glóbulos blancos incluso pueden fabricar esos mismos péptidos .."(no solamente actuar como sistema de defensa ,sino
dando una especie de identidad molecular al organismo ,extendiéndose por todo el organismo como una red psicosomática..

seríamos  pues una especie de "ser en red ",integrado a su vez múltiples redes ( es decir a otros seres y sus campo energéticos )..
 Maka F.

El libro citado es de Fritjof Capra..Ya en otra oportunidad publiqué parte del texto ,se llama la Trama de la Vida ..


Intentemos  percibir el salto de conciencia que podemos dar al contemplar la salud desde esta perspectiva ,la vida misma entendida desde  sus aspectos sutiles ..

Hasta salir de las  informaciones ,conocimientos y miradas separatistas con las cuales abordamos la enfermedad ..
y la oportunidad al fin de comenzar a sanar al rescatarnos desde nuestra genuina  identidad ...


Por todo ésto mismo es que considero al Arte un maravilloso canal : una especie de "milagro estético" en el que coinciden la vibración del color en interrelación con el tono de la emoción (tanto en quien lo plasma como en  quien lo contempla)
sumadas a la textura ..
la expresión en la forma ..comunicando   al Ser "siendo original"
Maka F.



*un péptido es una familia de 60 o 70 macromoleculas ...:hormonas ,neurotransmisores ,endorfinas ..etc


Imagen fotografía digital Nikon ,Maka Fidyka (reservados todos los derechos)

sábado, 17 de octubre de 2009

ALUMBRAR UN MUNDO:(illuminate a world )







             Nacimiento del océano( Ocean birth )(Maka F.)
                    Técnica mixta sobre papel .
                               20 x 20 
          texto :FRITJOF CAPRA (lA TRAMA DE LA VIDA)                               


"Puesto que la cognición se define como el proceso del conocimiento,debemos ser
capaces de describirla en términos de interacciones de un organismo con su entorno.


Esto es específicamente "la teoría de Santiago".
Los cambios estructurales del sistema constituyen actos de cognición.


Al especificar que perturbaciones del medio desencadenan sus cambios,el sistema "da luz un mundo "como dicen Maturana y Varela.


La cognición no es pués la representación de un mundo con existencia
independiente,sino más bien un constante alumbramiento de un
mundo através del proceso de la vida..."





CREO QUE JUSTAMENTE EN ESTE ACTO SE PUEDEN INTEGRAR CONOCIMIENTO ,(SINóNIMO DE ESTADO DE APERTURA AL ENTORNO, CON LA GESTACIÓN CREATIVA ,ES DECIR ACTOS,PENSAMIENTOS ,SENTIMIENTOS  CONSTANTEMENTE INNOVADORES ..AL ESTAR EN EL ESTADO DE ATENCIÓN PLENA 

Maka F


domingo, 1 de febrero de 2009

Ponencias: lenguajes sagrados

Los lenguajes sagrados: Una indagación médica original del psiquismo.

Ponencia presentada en el IV Congreso Virtual de Psiquiatría. 2004 (Interpsiquis,área investigación )
Maka Fidyka. Centro de Investigación en Psicoterapia y Etnomedicina "Agua Florida", Bragado, Argentina, (2004)



Resumen

Los lenguajes simbólicos nos permiten representar la realidad sutil, la que está por detrás de las formas densas aparentemente concretas.


Estos lenguajes serían puentes de acceso a representaciones de la dimensión sagrada. Este tipo de mirada integradora, genera un cambio, y también una oportunidad tanto para nuestros pacientes como para nosotros los médicos que investigamos el psiquismo profundo.


El sentido apunta a estimular una manera diferente de sentir y de pensar tendiendo a renovar las estructuras mentales fijas en antiguas leyes de la física con las últimas adquisiciones a nivel científico. Apoyada en el punto de vista de la física actual, aceptando el hecho de que la luz parece tener una doble naturaleza: corpúsculo y onda que explica de forma diferente los fenómenos de la propagación de la luz y de la interacción de la luz y la materia.


Es preciso tener en cuenta por ejemplo que la primera superposición de onda entre dos electrones sería la primera relación en donde se esboza la conciencia en su origen, yendo de este estado primitivo hacia relaciones cada vez más complejas y por ende más creativas. Investigando en este sentido e integrando siempre a una visión médica en psicoterapia tomamos contacto con la existencia del estado vibratorio global del que también somos parte, y nos permite captar la relación profunda entre las cosas, acontecimientos, personas, es decir el entramado profundo en el que estamos inmersos. Tendiendo hacia una percepción en red que modificaría la noción de salud individual sin perder por ello la importancia clave del proceso de individuación hacia lo original y creativo de cada ser.


Esta mirada médica también se va fortaleciendo desde una identidad propia de América en la indagación de la etnomedicina y sus lenguajes sagrados. 
A modo de ejemplo: La llamada "vista” en virtud, sería un estado perceptivo utilizado ancestralmente por la Medicina Tradicional por el médico curandero en sus sesiones con Plantas maestras. El mismo podría ser indagado como una mayor amplitud de conciencia que atraviesa a la aparente densidad de la materia para "ver" el posible origen de la enfermedad.


Pero esa visión: ¿es exclusiva de esos estados, y de esos contextos socioculturales? o es una capacidad curativa innata, un don, que podríamos reintegrar al conocimiento lógico racional como puente de entendimiento de lo percibido en otros estados de conciencia?.


Un gran darse cuenta sería comenzar a comprender como es posible que "se rocen" y dialoguen la ciencia de avanzada y el mas puro misticismo, (pues hay mucha coherencia en la percepción de un místico serio).




Más información:http://www.psiquiatria.com/articulos/investigacion/15098/